![]()

|
|
|
|
|
|
|
|
| ASIGNATURA DE LOS SISTEMAS
DINÁMICOS EN LA INGENIERÍA |
La asignatura de los Sistemas Dinámicos en la Ingeniería pertenece al Plan de Estudios de la E.T.S. de Ingenieros Industriales de Valladolid que comenzó su andadura en el curso 1997-98.
Le corresponden un total de 3 créditos (1.5 teóricos y 1.5 prácticos) y se imparte, durante el primer cuatrimestre, en el quinto curso de dicha Escuela. Tiene carácter de Optativa.
OBJETIVOS: Proporcionar una visión geométrica y aplicada de los sistemas dinámicos 1 y 2-dimensionales. Introducir la teoría de bifurcación para el estudio de problemas no lineales.
En el desarrollo de esta asignatura intervienen, tanto en su parte teórica como práctica, los siguientes profesores:
Carmen Núñez (responsable de la asignatura)
Ana Isabel Alonso
PROGRAMA
DE PIZARRA |
Dinámica
unidimensional
- Geometría de la recta de fases
- Bifurcación elemental de puntos críticos
- Aplicación de Poincaré
Sistemas
autónomos planos (lineales y no lineales)
- Geometría del plano de fases. Estabilidad
- Puntos críticos. Bifurcación de puntos críticos no hiperbólicos
- Existencia de órbitas periódicas
Aplicaciones a la
teoría de estabilidad: modelos mecánicos y eléctricos
PROGRAMA DE LABORATORIO |
Implementación y uso de métodos numéricos y gráficos asociados.
BIBLIOGRAFIA |
HALE, J.,
KOÇAK, H.: Dynamics and bifurcations. Editorial Springer, 1991
TROGER, H.,
STEINDL, A.: Nonlinear stability and bifurcation theory. An introduction for
engineers and applied scientists. Editorial Springer, 1991
WIGGINS, S.:
Introduction to applied nonlinear dynamical systems and chaos.
Editorial Springer, 1990
En ambas convocatorias, ordinaria (situada en el mes de febrero) y extraordinaria (situada en el mes de junio), se seguirán los siguientes criterios para evaluar al alumno
Realización de trabajos en el laboratorio sobre temas desarrollados
en la asignatura
![]()
Página WEB creada y actualizada por M.E. Sansaturio
(Última modificación: 9 de octubre 2004)